Ir al contenido principal

HECTOR ARTURO Y LOS DANIELES DIGITAL

SOBRE LA CORRUPCIÓN

AGOSTO 4, 2020 Redacción 4 
                                                            Comparte esta Columna...

Se llenan de coraje y esgrimen los puños de una honestidad inmaculada, quienes ven la corrupción y opinan sobre ella sólo para visualizarla y hasta combatirla de hecho o de palabra, si es descubierta o suponen enquistada en las esferas públicas y oficiales, sin denotar que en esos sitiales esa corrupción viene a ser el resultado o la sumatoria de todas las corrupciones individuales practicadas, que enmarcan la conducta de una sociedad espiritualmente enferma, merecedora, como tanto se ha dicho, de los individuos que la gobiernan, a los que, con esa naturaleza corrupta impregnada en el carácter, con o sin conciencia todos han elegido.

Porque corrupción no es sólo la percibida en los desmanes y desafueros de los gobernantes o de los gestores o administradores de la cosa pública; ni es sólo la desviación amañada de los recursos oficiales; ni sólo los tejemanejes que permiten en secreto el beneficio o el enriquecimiento sectario y aislado de un grupo que opera bajo cuerda, amparado en el poder y caminando siempre por la sombra; ni sólo el fortalecimiento clientelista y recíproco con el que se enriquecen las mafias electorales y politiqueras de quienes se consideran amigos íntimos, y por tanto cómplices.

SOBRE LA CORRUPCION LINK LOS DANIELES DIGITAL.

No lo es tampoco perseguir con saña a los contradictores por cuenta del Estado o de las instituciones, o eliminarlos casi sin dejar huellas argumentando los intereses superiores de la Patria o de esas mismas entidades, o amparados en la distinción de un uniforme.

La corrupción nace en la mente misma de los hombres cuando definen de antemano la intencionalidad de sus deseos íntimos, y desatan el plan concebido para ponerlos en marcha, sea que impliquen el atentado hacia sí mismos a través de la esclavitud que dan los vicios, sea que atenten contra la estabilidad de la pareja o la consecuente disgregación de la familia, o sea que involucren a empresas o a entidades objeto de saqueo o al menos de algunos rasguños continuados que desacomodan el deber ser y hacer de sus objetivos sociales y de su adecuado desempeño público.

Esto significa que es tan corrupto aquel que planifica una mentira para acceder a la consecución de un estupefaciente que satisfaga su oculto vicio, como el que establece la estrategia que redundará en un desfalco continuado que por leve pretende pasar desapercibido.




Por lo tanto no se necesita ser perseguido por instancias judiciales, ni haber sido arrestado o cuestionado por las autoridades legalmente constituidas, ni haber empuñado algún tipo de arma argumentando una defensa, para ser protagonista de acciones indebidas que necesariamente deben calificarse de corruptas.

SOBRE LA CORRUPCION LINK LOS DANIELES DIGITAL.

Y luego, dando vida a la intencionalidad del pensamiento, se ejerce la corrupción cuando se define la conducta, encaminada por ejemplo a conseguir el enriquecimiento a toda costa; cuando se da rienda suelta a los deseos de hacer daño y destruir con insultos a un vecino; o cuando se genera la mentira mínima que intentamos disfrazar como disculpa.

Hay corrupción en el desamparo desatado en los hogares; en el maltrato verbal o físico a cualquier elemento del ambiente o del entorno; en la reacción que no mide nuestra rabia; en descollar a toda costa desplazando a otro; en el hombre o la mujer utilizados como objetos obligados a satisfacer deseos íntimos; en los padres o los hijos olvidados por cuenta de la ingratitud o la soberbia; en las fornicaciones disfrazadas de aventura; en los pagos debidos que no se hacen; en los impuestos que se evaden con conocimiento; en la mentira sostenida con viveza; en el desprecio o descalificación que se hace de otros; en el cuerpo maltratado por los vicios de los que indefinidamente un individuo se hace esclavo; en la pereza que detiene el progreso personal, familiar o colectivo; en la envidia que enardece y que carcome y que desea el mal a toda costa; en la evasión de la señal que indica una ruta o que prohíbe un cruce o el rumbo de una vía; en la manipulación intencionada de un quorum para hacerse a ciertos beneficios; en el endiosamiento que se hace del dinero, del sexo indiscriminado, de la moda, o de cosas o de seres vueltos ídolos; en la soberbia que descarta otros criterios; en el lucro levantado sobre la ingenuidad o la ignorancia; en la premeditación que seduce a la inocencia….

También es corrupción robar con la sutilidad de un guante blanco; deshonrar un nombre con desprecio; incumplir con una obligación sin importarnos; robarle minutos al horario; deshonrar la virtud de un compromiso; incumplir los deberes del trabajo; irrespetar el tiempo de los otros; alterar un documento en beneficio propio; suplantar la identidad o presumirla; atentar contra la integridad de un contrincante; sacrificar la debilidad del enemigo; actuar bajo el velo de la hipocresía; explotar la debilidad ajena buscando beneficios personales.

SOBRE LA CORRUPCION LINK LOS DANIELES DIGITAL.

Pensar que son corruptos sólo los que roban el erario público o asesinan contrincantes a mansalva, es no haberse visto en el espejo con mirada objetiva, y descubrir al frente al cotidiano gigante de nuestras debilidades.

Es desconocer que en alguna parte de la vida, o en varias de ellas, de alguna forma hemos actuado contra los manuales de la moral o de la ética, del comportamiento individual o colectivo, y de todas formas, nos hemos alejado de las directrices eternas y absolutas que provienen desde el rango de los cielos, y por tales razones, alguna vez también hemos sido corruptos frente a la armonía de la existencia, así nunca hayamos dispuesto de nada que no sea nuestro, ni hayamos empuñado un arma para eliminar a otro por cuenta de los intereses creados por las ideologías.

Por todo eso es necesario revisar nuestra conducta; enmendarla y corregirla para siempre; apuntarle a propósitos firmes que no atenten contra la integridad de nadie, y que manejen las diferencias con afecto.

Es seguro que al transformar nuestra estructura mental y la conducta derivada de antiguas convicciones, seremos capaces de una vida nueva que modifique en el amor nuestros procedimientos, enrumbe en la verdad la conducción de la familia, y logre construir una sociedad plena, que erradique desde lo personal la cultura de la corrupción, hasta lograr incidir en las naciones y en la civilización entera.

Nunca es tarde para empezar….

SOBRE LA CORRUPCION LINK LOS DANIELES DIGITAL.


DESMENTIR: UN VICIO QUE SE ANCLA A LA CULTURA



Por: HECTOR ARTURO GOMEZ MARTINEZ
“Un país que le apuesta a la manipulación y a la mentira, nunca podrá lograr su desarrollo y menos establecerse en el reconocimiento digno, público y provechoso”
Esa extraña capacidad de la mayoría de dirigentes para negar acusaciones buscando tapar el sol con el dedo de una mano, resulta una nefasta pero consuetudinaria costumbre que ya ni siquiera desconcierta, sino que, tal como están las cosas, acrecienta cada vez más la desconfianza e incredulidad de la opinión pública en sus líderes y en las mismas instituciones, acostumbrada como está, no a vislumbrar a personalidades o a entidades capaces de afrontar con seriedad y sabiduría cualquier crítica o algún cargo imputado, desarrollando refutamientos lógicos y veraces que destruyan las sindicaciones, o la misma cizaña de las imputaciones falsas si ese fuere el caso, sino a asistir al espectáculo deprimente y mediocrizado de las declaraciones mentirosas, amañadas y ladinas, que solo despiertan una respetabilidad de pacotilla, cuyo modus operandi consiste exclusivamente en negar hasta la saciedad los delitos detectados, sin plantear la contundente claridad de una defensa que demuestre la certeza e inocencia frente a las acusaciones desatadas, contribuyendo a mantener la impunidad, el descreimiento o la duda, y logrando incluso elevar al imputado a falsos sitiales de astucia y heroísmo ante la consecuente absolución por falta de pruebas, posición a la que los eleva una sociedad enfermiza y distorsionada por el oportunismo que se ejerce sin pudor y sin medida.
La modalidad es cotidiana y obedece a esa folclórica mentalidad que identifica las humanas imperfecciones, por la cual se pretende exaltar las apariencias para que no se noten en público los defectos y deficiencias personales o institucionales, mientras en la intimidad se mantienen las mentiras, la inmoralidad y la incoherencia de las actuaciones cotidianas, creyendo y haciendo creer en la intachable honestidad de los comportamientos, mientras en el trasfondo se acrecienta el Leviatán de todas las falsedades ejercidas.
No hay mañana en la que no se escuchen acusaciones cargadas de razón y lógica u otras que conllevan su carga de maledicencia y de mentira, ni día en que no surjan verdades que no admiten discusión ni controversia, en tanto envuelven a quienes posan de impolutos. Pero instantes después de conocida la denuncia o en la siguiente entrevista desatada, el delatado se vuelve acusador si es que no resulta un beato de las más excelsas condiciones, en virtud a su parapeto repetitivo y único, falaz, cínico y manipulador, que repite el estribillo de que todo de cuanto se le incrimina es falso; que es fruto de persecuciones y campañas orquestadas por los contradictores y enemigos políticos; que los untados de corrupción y por tanto criminales de cuello blanco son precisamente, y al contrario de lo dicho, los mismos que levantan el dedo para lanzar imputaciones sin razón ni sentido, convirtiendo todo en un juego simultáneo de explicaciones que no convencen a nadie, y que develan esa malicia de la cual la mayoría de sindicados hacen gala, mientras buscan a quien culpabilizar sin reconocer ni siquiera de lejos la más voluminosa de sus faltas, saliendo casi siempre airosos de esos lances recubiertos de una impunidad exultante, encubridora y agresiva, que en nada contribuye al liderazgo y a las directrices sociales requeridas para marchar hacia el desarrollo integral y hacia el progreso.
Si se aceptara la verdad en vez de camuflarla, negarla o eludirla, y aflorara una conducta que la admite, está dispuesta a reconocer los desaciertos y a enmendarlos, y decide actuar hacia el futuro rectificando la conducta desde la humildad de los arrepentimientos convencidos, empezando incluso desde cero y sin la imposición de condiciones si fuere necesario, se enrumbaría a la sociedad por el sólido camino del deber ser, el buen hacer, el bien tener, hasta llegar al bien estar, por el que deberían desenvolverse todas las actuaciones públicas y privadas, al actuar con la libertad que decretan las verdades reveladas y admitidas, que generan aquellos espacios donde se construye la justicia, como cimiento indeleznable y sólido de la consecuente paz a la que la sociedad entera por ese camino se hace merecedora.
Pero como a la verdad se le teme más que a la cárcel con que se castigan los delitos demostrados y juzgados, y por eso se esconde y difumina para que no sea ni conocida y menos divulgada, la política generalizada es desmentir cada entuerto que se endilga, no dejar rastros físicos de las mezquindades con que se revisten las actuaciones que no convienen publicitarse, y en últimas recurrir a la inmemorial práctica de hacerse las víctimas para aparecer como perseguidos y no como agresores y victimarios, generando una cultura de la mentira y de las apariencias que crece con las conductas solapadas como bola de nieve, arrastrando en ello un comportamiento individual y colectivo, que solo acarrea el deterioro generalizado y el exterminio final de todas las sociedades que históricamente han incurrido en estas prácticas.
Así que mientras la luz de la verdad personal y social no se acepte ni aflore con la convicción y plenitud de quien en forma alegre, humilde y decidida la establece como punto de partida para transformar su actitud y su conducta, estaremos condenados a repetir la historia y a persistir en las equivocaciones que perpetúan la descomposición y el deterioro, recayendo cada vez en una injusticia que produce rebeldía y genera violencia mientras labra una irreconciliación interminable y tormentosa, en la que permaneceremos sumergidos mientras no se acepte la franqueza integral y completa, no se recapacite en los errores ni se reconsidere la actitud, la conducta y las políticas sociales que han fomentado la exclusión y el enfrentamiento, y no se inicie la construcción de los espacios de inclusión, de tolerancia y de oportunidades que desarrollen e impulsen la capacidad y los alientos, desatando el desarrollo y el progreso sistémico que beneficie a la comunidad y a las personas.
Solo de esa forma seremos libres para enrumbar a la nación y ubicarla en los sitiales que únicamente forjan la honorabilidad y solidez de los actos planificados y trabajados dentro del marco de la honestidad, la disciplina, la preparación continua y los propósitos claros y definidos. Sin embargo, un país que le apuesta a la manipulación y a la mentira, nunca podrá lograr su desarrollo, y menos establecerse en el reconocimiento digno, público y provechoso con que se premia el esfuerzo de los triunfadores, y de aquellos que con decisión y convencimiento han sabido superar sus debilidades y fracasos, para instalarse en el éxito y en la culminación de sus emprendimientos.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Camilo dice:
agosto 4, 2020 a las 12:38 pm
Excelente la columna sobre la corrección no dejó a ninguno de nosotros por fuera pero…. En fin como lo dice el columnista !nunca es tarde para empezar!!
Anónimo ha dicho que…
ALBERTO GÓMEZ PRADA dice:
agosto 4, 2020 a las 3:44 pm
Un escrito digno del AGORA, como le gustaría a Socrates y Demóstenes. Se podría añadir algo, en términos más prosaicos :
* La corrupción es el RESULTADO, el EFECTO de un proceso: “No hay efecto sin causa” Será nuestro ADN? Estaremos condenados irremediablemente, por siempre?.
* CAPITAL SOCIAL DE UNA NACIÓN : conjunto de creencias, principios, valores, tradiciones, practicadas y acumuladas por generaciones. Nuestro Capital Social está muy devaluado, por las mafias de todos los calibres.
* Antes teníamos tres clases sociales : clase baja, trabajadores, clase media, profesionales; ricos, empresarios. Había una migración social que estimulaba el trabajo honrado. Ahora existen esas mismas, más una más : la de los LEVANTADOS : no trabajan, no estudian, no tienen empresa, pero tienen plata. Una distorsión total del orden social.
* Cómo diferenciar la VIVEZA, tan elogiada desde el hogar, de la CORRUPCIÓN?
* TRANSPARENCIA : palabra sagrada en las sociedades avanzadas, pero odiada y vilipendiada por los pillíticos, jueces y gobernantes.
*Los Magistrados Ricaurte, Malo y Bustos se torcieron en la Corte, en el camino a la Corte, o siempre fueron torcidos, y por eso llegaron a la Corte? Cualquier respuesta es inquietante.
* La causa : la ausencia de una SOCIEDAD CIVIL FUERTE, por encima de los gobernantes, jueces y pilliticos. Es un proceso de largo aliento, pero hay que comenzar, desde la familia, la cuadra, el barrio, la comunidad, la ciudad, el pais, el mundo. A eso le están apuntando muchas personas valiosas y comprometidas, en todas partes. Nos matriculamos? Amén
Anónimo ha dicho que…
ALBERTO GÓMEZ PRADA dice:
agosto 4, 2020 a las 3:50 pm
Corrección : TRANSPARENCIA : palabra sagrada en las sociedades avanzadas, pero odiada y vilipendiada por los gobenantes, pilliticos, jueces, y funcionarios de las sociedades atrasadas, como la nuestra.
Anónimo ha dicho que…
algove dice:
agosto 4, 2020 a las 6:54 pm
El artículo retrata la realidad humana. Así de simple. Llegar a estar excentos de todo ello, significa la decisión de transitar por los caminos de la espiritualidad; pero esto solo es posible en medio de la polaridad existente en esta vida terrícola de tres dimensiones. Es decir, se necesita que exista el mal para poder discernir que es el bien, igual todos los polos de la conducta humana. Este camino, el del interior, es el objetivo de la vida, aunque muy pocos lleguemos a entender.
Sin embargo, dándole un sentido práctico al tema de la corrupción generalmente entendida, pienso que “la intencionalidad del pensamiento” que habla el Sr. Héctor, la cual determina la conducta en lo económico, por causa de necesidades básicas o superfluas, está de hecho condicionada por la tendencia del entorno. Por ello, el cambio de las condiciones de dificultad, las barreras, en las cuales se desarrollan las iniciativas individuales , serían un requisito para que esa intencionalidad se enfoque hacia la creatividad y el trabajo y no hacia el delito en general.
Eso es un cambio en el planteamiento de Economía política, que vengo proponiendo en mis artículos; los cuales por cierto, vuelven a ser restringidos y marginados por el Redactor de esta revista.
La izquierda es inoperante y la derecha ineficiente.
Alonso Gómez Vélez
Complementarios y enriquecedores comentarios, a mi columna. Mis agradecimientos por aportar positivamente al debate que pueda hacerse alrededor de la corrupción.

HECTOR ARTURO GOMEZ MARTINEZ
Anónimo ha dicho que…
Cesar A Rodriguez Escobar dice:
julio 14, 2020 a las 9:42 am
DESDE MI NICHO.

Estoy complétamente de acuerdo con usted,
una columna muy bien “jotiada”como se diría coloquialmente.
Gracias por su reflexión Don Héctor Arturo Gómez Martínez.
Anónimo ha dicho que…
algove dice:
julio 14, 2020 a las 10:50 am
Loable su intención Sr. Héctor; debemos persistir, cual Diógenes, en encontrar ciudadanos probos y apoyarlos sea cual sea su campo y propósito.
Para ello es fundamental disponer de espacios como este de NOTAS CIUDADANAS y así contactar personas con pensamientos afines. La iniquidad hay que combatirla.
Algove
Anónimo ha dicho que…
ALBERTO GÓMEZ PRADA dice:
julio 15, 2020 a las 3:58 am
SOS : Los Lectores, y muy particularmente los Asistentes habituales al AGORA DE LOS DANIELES, merecen una explicación sobre la explosion de rabia incontenible consignada ayer en este espacio, pero es que en esta orilla, en el entorno familiar, soy testigo de primera mano de la lucha deseperada de los Profesionales de la Salud, para salvar las vidas de sus Pacientes, mientras en la otra orilla, la de los pillíticos profesionales, sólo se ven pugnas, corrupción, discusiones estériles. “PUEBLO INDOLENTE, CUAN DISTINTA SERÍA VUESTRA SUERTE, SI CONOCIERAIS EL PRECIO DE LA LIBERTAD…”, así gritaba la Pola, nuestra Pola ( sería Manuela Beltrán? ), en el cadalso.
La estrategia para detener el COVID es conocida, y está trazada, pero no se cumple en las democracias débiles, como la nuestra. La indisciplina social, por ignorancia y/o precariedad, impide que se se cumplan los protocolos de salud recomendados por los Médicos. Sólo las AUTOCRACIAS han logrado ganarle la guerra al COVID. Produce mucha angustia que las AUTOCRACIAS
resulten, de lejos, muy eficientes, mientras las democracias, salgan tan debilitadas, y la nuestra prácticamente borrada. Esta crisis, en forma trágica nos está mostrando la realidad : SOMOS UN “ESTADO DE PAPEL MOJADO” (ver “el Pasillo Estrecho”). Los pilliticos, escondidos, devengando sueldos desorbitantes, mientras los Médicos y Profesionales de la Salud, en el anonimato y la inopia, luchando angustiosamente por sobrevivir y salvar la vida de los enfermos. No hay derecho, la SOCIEDAD CIVIL (lo único que nos queda) debe hacerse oir, con contundencia y eficacia.
Respecto al tema de hoy, muy bien expuesto por Héctor Arturo Gómez, por el momento surgen tres conceptos : CATARSIS SOCIAL, ADN SOCIAL, EDUCACIÓN FAMILIAR. Será necesario volver más tarde, para no fatigar a los pacientes lectores. Gracias por llegar hasta aquí
Anónimo ha dicho que…
ALBERTO GÓMEZ PRADA dice:
julio 15, 2020 a las 8:09 am
EL GOBIERNO DE LOS MALOS : sin pretensiones de proselitismo religioso, simplemente como dato histórico, una de las señales del fin de los tiempos es el GOBIERNO DE LOS MALOS. Por qué los más malos se han adueñado del mando de las naciones, no sólo de la nuestra ( miren para el norte)? Sencillamente porque LOS BUENOS no se le miden. Cuando un ciudadano, o ciudadana, íntegro y capaz, entra en la política, aparecen furibundos los CANCERBEROS ( ¡qué palabra!) del orden establecido, para aniquilarlo. En nuestro PAIS SUBDIRIGIDO se llaman las IAS : contraloría, fiscalía, procurduría ( con minúscula). Han sido vanos los intentos, en distintos países, para abrirle las puertas de la política a quienes merecen estar al frente de los gobiernos, pero todos han fracasado.
Como ejemplo positivo a seguir podría hablarse hoy de Nueva Zelanda, donde una mujer normalita, madre de familia, apareció repentinamente, para demotrar con hehos contundentes que SÍ SE PUEDE. Otro ejemplo digno de imitarse, ANGELA MERKEL, una ingeniera, ajena a la política tradicional.
Continuaré más tarde, porque se acabó el tiempo, ahora
Anónimo ha dicho que…
ALBERTO GÓMEZ PRADA dice:
julio 15, 2020 a las 12:20 pm
Aquí de nuevo en el AGORA DE LOS DANIELES, para concluir este modesto aporte .
DÓNDE FABRICAN BUENOS PORLÍTICOS, BUENOS MAESTROS Y BUENOS JUECES? – EL CAPITAL SOCIAL DE UNA NACIÓN : “Temo al hombre de una sola idea” decían en la Grecia Antigua, y este espacio ha acogido esa idea rectora : buenos políticos, buenos maestros, buenos jueces, lo único que se necesita para construir una nueva sociedad, inclusiva y justa. Desafortunadamente no se trata de una mercancía de compraventa, es un proceso de principio a fin : sembrar y cultivar, para luego cosechar. “Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”, y nosotros bien nos merecemos los que tenemos, por nuestra apatía, individualismo, egolatría, y principalmente por la ausencia de liderazgo social : “ANIMEMOS Y VAYAN USTEDES” es la consigna; somos parte de la “Generación Resina” ( Resignación )
Para terminar, entra al Agora, como invitado , Francis Fukuyama : “..las instituciones politicas y económicas liberales dependen de una SOCIEDAD CIVIL FUERTE Y DINAMICA, que garantice su vitalidad” ( tomado del libro”Confianza”)

TEMAS MAS VISTOS

MUJER

DOCE DE ABRIL

REFLEXION FRENTE AL DEBATE SOBRE BOLIVAR Y AGUALONGO

PRESENTACION DE UNAS MEMORIAS SOBRE GAITAN

ATRIZ: UNA MIRADA HACIA EL ASOMBRO

CRONICA DE RECUERDOS QUE REVIVEN